La CGT de Zona Atlántica solicitará una reunión al Ministerio de Salud por problemas con las obras sociales

Afirmaron que “existen grandes dificultades en los servicios y un abuso desmedido de parte de los prestadores de salud en referencia a los valores económicos exigidos".

La CGT Zona Atlántica sesionó en San Antonio Oeste con la participación de 23 gremios, de un total de 34 confederados y adheridos a la Delegación regional. Se abordaron distintos puntos, entre los cuales se destacó el tema de la atención de la salud de las obras sociales.

En este aspecto se solicitará formalmente al Ministerio de Salud de Río Negro una reunión para pedir que intervenga en la relación que existe entre los prestadores médicos (cámaras, clínicas, sanatorios, o colegios de profesionales de la salud) y las obras sociales.

“Existen grandes dificultades en los servicios y un abuso desmedido de parte de los prestadores de salud en referencia a los valores económicos exigidos, más los plus desmesurados que se cobran a los afiliados y que además no son facturados”, señaló el Secretario General de la CGT Zona Atlántica, Damián Miler.

Se resolvió solicitar a la Mesa Directiva Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se incluya a la Delegación Regional Zona Atlántica en el calendario de elecciones previsto para la normalización de las Delegaciones Regionales.

Por otra parte, se acordó participar de dos encuentros organizados por el Ministerio de Trabajo de Río Negro.

El primero será un “Encuentro de género sobre intervención en casos de violencia de género en el ámbito laboral”, convocado para el próximo 13 de abril en el Centro de Empleados de Comercio de San Antonio Oeste.

El restante se desarrollará en la ciudad de Viedma, el 5 de mayo, y estará focalizado en las acciones desarrolladas en el marco del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En esa oportunidad serán expositores el sector empresarial, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el Ministerio de Trabajo provincial y la representación de los trabajadores. Contará con invitados de provincias vecinas de La Pampa y Neuquén.

También se resolvió acompañar la solicitud que los movimientos de la economía popular le realizaron al municipio de Viedma para el préstamo de un predio a fines de poner en funcionamiento una feria de comercialización de frutas y verduras a precio de costo, en el marco del programa Corredor Productivo de Río Negro de la Secretaría de Economía Social de Nación.

En tanto, los gremios presentes manifestaron su pertenencia a la Delegación Regional Zona Atlántica y consideraron que “aun no es el momento de poder conformar una CGT única para todo Río Negro, como se ha manifestado en algunos medios de comunicación, ya que las realidades socio económicas que se plantean en la provincia, sumadas a la reciente reactivación post Covid nos ponen en situaciones totalmente diferentes a las distintas regiones que componen nuestro territorio provincial”, señaló el líder sindical Damián Miler.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora