Caso Facundo Castillo: «Las lesiones corresponden al frente del vehículo»

Así lo confirmó el perito de la fiscalía Diego Rebossio, encargado de investigar la mecánica del hecho que prestó testimonio en la quinta jornada del juicio.

El perito ofrecido por la fiscalía Diego Rebossio llevó a cabo una investigación sobre la mecánica del hecho. Aseguró durante su testimonio que Facundo Castillo fue atropellado por la parte frontal de la camioneta que conducía Ramiro Gutiérrez.

Durante la tarde de esta quinta jornada del juicio, el perito presentado por la fiscalía desarrolló una exposición sobre los diferentes indicios y pruebas que marcan cómo ocurrió el hecho el 19 de diciembre de 2021.

Rebossio explicó que en la escena se encontró «una remera con manchas de sangre, que se determinó que no tenía que ver con el hecho, una pieza plástica que pertenecía a la camioneta, una mancha de sangre que indica la posición final del cuerpo y una huella de arrastre con manchas de sangre que indica la trayectoria del arrollamiento de la victima, el total que se midió fue de 14 metros«.

Aseguró que Facundo Castillo «presentaba una fractura de fémur en la parte posterior a 67cm del talón de la pierna derecha, un pequeño corte en la pantorrilla y una fractura expuesta en el tobillo de la misma pierna«.

Y argumentó: «Se referenció con el estudio que se hizo del vehículo y se pudo corresponder con el frente del vehículo. Ese cotejo da a la altura de la rejilla delantera, tiene registro de correspondencia, mismo diseño y altura. Las lesiones, corresponden al frente del vehículo”.

Luego continuó describiendo las demás pruebas que se obtuvieron y las contrastó con los informes realizados para poder recrear cómo ocurrió el hecho a la salida de una fiesta en Cipolletti.


Cuál fue la hipótesis del perito sobre el hecho

Según detalló Rebossio en base a su análisis, «lo que sucedió es que el vehículo circulaba en sentido Norte-Sur por el oeste, se produce el primer impacto en la parte posterior de la persona, pero el tobillo queda aprisionado en una parte del vehículo, por eso es la fractura. La víctima se proyecta hacia adelante y se generan las lesiones en la cara, hay un rastro de frenada de cinco metros pero la totalidad del cuerpo quedó por debajo de la camioneta. Y el movimiento de arrastre fue en retroceso donde se transifieron las manchas a la cinta asfáltica, por una continuidad de 14 metros que terminan en esa de mancha estática que es la posición en la que encontraron a la víctima«.

Al finalizar su exposición frente al jurado, la defensa realizó un extenso cuestionario en el que hubo cruces con la fiscalía y la querella. A tal punto de que el juez Guillermo Merlo tuvo que pedir que no interactúen entre las partes ya que se había generado un tensa discusión en la sala.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora