Tras 15 años, volvió el Tren de Desarrollo Social y Sanitario de Nación para atender en Roca

Nueve vagones abrieron sus puertas con consultorios, atención social y primaria de la salud. La recorrida por el Alto Valle empezó hoy cuando varios roquenses se acercaron con consultas.

Ayer llegó a Roca el Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Ramón Carrillo» desde Buenos Aires y generó buenas sensaciones entre los vecinos que se hicieron presentes. El lugar predilecto para que los ciudadanos concurran a las consultas será la estación de ferrocarril del barrio Stefenelli.

«Es un hito histórico. Desde 2007, que este Tren no venía a Roca«, expresó María Emilia Soria, intendenta de Roca.

Si bien, la premisa que persigue este Tren es priorizar los pequeños territorios dentro de su recorrido, el vehículo de Nación llegó a Roca para encontrarse con aquellas personas que se encuentran aisladas o alejadas de centros de salud de la ciudad.

«Se trata de una política federal y de un Estado presente en el interior de una ‘Patagonia Profunda’, como nos gusta decir a nosotros. Y sin dudas, sirve para descomprimir la atención en el hospital, que ya sabemos que en algunos sectores no están funcionando«, sostuvo Soria.

Habrá consultorios donde se trabajará con pacientes de pediatría. Foto Alejandro Carnevale.

El personal que trabaja dentro del Tren articula sus acciones con organismos de salud locales, organizaciones no gubernamentales o autoridades municipales, con el fin de generar capacidades de gestión en el territorio y promover el desarrollo de las personas.

Según expresaron voceros del Ministerio de Desarrollo Social, este dispositivo territorial tiene como objetivo acercar el Estado a diversas localidades, garantizando el acceso a distintas actividades culturales, educativas, además de brindar atención social y primaria de la salud.

Otro de los puntos que surgió mediante las conversaciones generadas en las últimas horas -y que fue manifestada por la propia intendenta Soria- será la idea de acercarse a las escuelas para brindar charlas con el equipo del Ministerio y los diferentes integrantes del Consejo Escolar.

«Esta primera jornada forma parte de un día organizativo y, pese a eso, ya se están brindando algunas atenciones. Le decimos al vecino de Roca que se acerque, con sus recaudos y traiga esos estudios médicos que se realizó con anterioridad«, reiteró la intendenta.

Actividades y personal al servicio de la comunidad


El Tren funcionará a modo de Ministerio móvil e itinerante, encontrándose en permanente comunicación con el nivel central para la obtención de recursos y la agilización de trámites.

El personal que trabaja dentro del Tren no pueden viajar en el vehículo por una cuestión de seguro, pero si permanecen viviendo en su interior del Tren. Hay dormitorios dentro de los camarotes.

Edgardo Delgado, referente de prensa del Ministerio de Desarrollo Social

Este vehículo ferroviario cuenta con una formación de nueve vagones de pasajeros y tres de carga. Su interior está compuesto por consultorios preparados para la atención primaria de la salud y el asesoramiento en políticas sociales.

RIO NEGRO realizó un recorrido con el referente de prensa del Ministerio de Desarrollo Social, Edgardo Delgado, y pudo identificar los distintos espacios que dispone el choche ferroviario.

Los espacios que se encuentran más alejados, son los consultorios de fonoaudiología -con un interior revestido de plomo para garantizar insonoridad- y el de odontología, donde trabajarán odontólogos de la Universidad Nacional de Río Negro, con un equipos de docentes y estudiantes.

Los pasillos que se encuentran en el interior de los vagones, conectan cada espacio del Tren «Ramón Carrillo». Foto Alejandro Carnevale.

Luego, se encuentra un consultorio oftalmológico, donde se realizarán controles de agudeza visual para poder recetar los lentes. Cabe destacar que todas las fichas que se generen en estas jornadas serán elevadas a Buenos Aires para realizar los lentes y enviarlos, aproximadamente, en un mes.

Otros de los sectores que tienen lugar dentro de los camarotes son destinados a Salud Mental y Género, donde brindarán asistencia psicológica. En un espacio contiguo se encuentra el box de Enfermería.

En el consultorio de Enfermería realizarán controles de rutina, tanto para adultos como para niños y adolescentes. Foto Alejandro Carnevale.

Allí se realizarán controles de los signos vitales, glucemia, hipertensión y, a nivel pediátrico, controles de talla, peso, verificación de vacunación, entre otros controles previo a la consulta médica.

Dato

60
personas conforman el plantel de trabajo y personal sanitario del Tren "Ramón Carrillo".

Por último, se encuentra la zona en la que trabaja el personal de Clínica Médica, de la Salita de salud integral de la mujer, y el sector de Radiografías.

Según Delgado, en este Tren no realizarán placas por quebraduras o fisuras, ya que no se cuenta con atención traumatológica. Sin embargo, destacó la realización de placas mediante un mamógrafo digital, uno de los únicos en el país en forma móvil.

Además, se montaron diferentes stands, frente a los vagones del tren, donde se encuentran referentes de la Biblioteca del Congreso Nacional, Soluciones Habitacionales del municipio y se realizarán jornadas de vacunación del calendario. Durante los próximos días se sumarán desde el área de PAMI, Anses y Renaper.

En los stands montados frente a los vagones del Tren Sanitario, se encuentra el vacunatorio para las dosis del calendario. Foto Alejandro Carnevale.

El Tren «Ramón Carrillo» permanecerá hasta el 30 de abril y luego tendrá como destinos programados a Cervantes y Chichinales. A su vez, el municipio de Río Colorado también esta realizando las gestiones necesarias para poder recibir el vehículo en su estación del ferrocarril.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora