Piden para Alpat un precio diferencial del gas

El sindicato se mostró conforme con las gestiones de la Provincia para el cobro de sueldos, aunque sigue la incertidumbre sobre el futuro de la empresa.

El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (Spiqyp), que nuclea a los obreros que se desempeñan en la planta de Álcalis de La Patagonia (Alpat) se mostró complacido con las gestiones que está realizando la Provincia para lograr un alivio financiero para la empresa. Y anunció que cobraron el primer tramo de los sueldos de mayo.

“Habíamos efectuado un acuerdo para percibirlo en tres tramos. Ayer (por el jueves) todos terminaron de cobrar los 12.000 pesos iniciales. El 15 deberán pagar un total de 15.000 ( 10.000 de sueldo y 5.000 de la segunda cuota del plus que adeudaban). Y entre el 22 y el 25 lo que reste abonar para completar los salarios” afirmó una alta fuente del sindicato.

Lo que aún no está acordado es la forma de pago que utilizarán para los aguinaldos. “Hasta ahora tampoco hay reuniones previstas para discutirlo. Supongo que se hará una este mes o a principios del próximo” aseguraron desde Spiqyp.

Por el momento, aseguran que el único dato que manejan les llegó extraoficialmente. Ese dato indica que Alpat estaría entre las firmas intervenidas debido a que posee un pequeño porcentaje accionario de Oil, que sería el principal objeto de la intervención judicial.

Sin embargo, el gerente de la fábrica Mariano Emanuelli (que opera desde Buenos Aires) no les informó nada de manera oficial. Y no han visto cambios en el manejo de la planta.

Los gremialistas fueron optimistas sobre la posibilidad de que las autoridades locales consigan medidas de respaldo para la empresa. Según adelantó el gobernador en la villa balnearia el jueves, ese respaldo llegaría a través de un abastecimiento diferencial de gas, y mediante la posibilidad de evitar que “entre tanto insumo de afuera” para que Alpat recupere el liderazgo en la provisión interna de carbonato de sodio.

Unos 450 obreros dependen de Alpat. Cerca de 250 trabajan en la planta y el resto en la salina El Gualicho y la cantera de piedra caliza.

Datos

Unos 450 obreros dependen de Alpat. Cerca de 250 trabajan en la planta y el resto en la salina El Gualicho y la cantera de piedra caliza.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora