Sociedad Estarbien

Aumentan los casos de neumonía: dónde aplicarse las vacunas gratuitas en Río Negro y Neuquén

El frío favorece la propagación de virus que pueden causar desde bronquiolitis hasta neumonías. La importancia de intensificar las medidas de prevención y completar el calendario de vacunación.

La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones y puede presentarse a cualquier edad, las poblaciones de riesgo como las personas adultas mayores de 65 años, los bebés o niños pequeños, pueden tener mayores complicaciones.

A nivel mundial, la neumonía causa más muertes que cualquier otra enfermedad infecciosa. Sin embargo, en algunos casos se puede prevenir con vacunas y puede ser tratada con antibióticos o medicamentos antivirales.

Esta patología puede causar una enfermedad leve o grave en personas de todas las edades. Los síntomas de la neumonía incluyen: tos, fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, respiración rápida o falta de aire, escalofríos o dolor en el pecho.

Ciertas personas tienen mayor probabilidad de contraerla. Estas son los adultos de 65 años o más, y niños menores de 5 años, especialmente los menores de 1 año.

Hábitos para prevenir la enfermedad:


La enfermedad por Neumococo puede prevenirse, es importante adquirir estos hábitos para prevenir la enfermedad:

– Lavate las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
– Mantené estilos de vida y alimentación saludable.
Ventilá todos los ambientes a diario, aunque haga frío.
– No fumes y mantené los ambientes libres de humo.
– Vacunarse. Es importante que todos los miembros de la familia estén al día con el calendario de vacunación, las vacunas nos protegen contra infecciones causadas por virus y bacterias, como influenza, neumococo, virus sincicial respiratorio (bronquiolitis) y Covid-19.
– Si presentas tos o estornudos, cubrite la nariz y boca con un pañuelo o la parte inferior del codo.

Dónde se consigue la vacuna gratuita en Río Negro y Neuquén


Las vacunas están incluidas dentro del Calendario Nacional de Vacunación y se encuentran disponibles en todos los hospitales y centros de salud de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Gripe:
– Dos dosis para todos los niños y todas las niñas entre 6 y 24 meses, si es la primera vez que se vacunan separadas de 4 semanas. En el caso que hubieran recibido dos dosis anteriormente deben recibir la dosis anual.
– Dosis anual para el personal de salud, personas mayores de 65 años, personas gestantes, puerperio hasta 10 días posteriores del egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.

Neumococo:
– Personas a los 2, 4 y 12 meses de vida.
– Personas adultas mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas).
– Personas de 5 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, hepáticas, diabetes, entre otras).

Quíntuple:
– Personas a los 2, 4 y 6 meses de vida.
– Refuerzo entre los 15 a 18 meses.

Triple bacteriana celular:
– Una dosis a los 5 años.

Triple bacteriana acelular:
– Una dosis a los 11 años.
– Una dosis en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.
Virus Sincicial Respiratorio:
– Gestantes en semanas 32 a 36 durante la temporada de circulación del virus: Marzo a Julio.

Covid-19:
– Personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
– Personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
– Personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios