Bariloche: el historial delictivo del «Mecha» Aravena se unificó en una pena de 29 años de prisión

Así lo resolvió un tribunal de Bariloche que dictó la sentencia a partir de que quedara firme la última condena por un homicidio porque la Corte Suprema rechazó la queja de la defensa.

Creció en barrios de Bariloche, donde las oportunidades son escasas. Pero las pocas que se le presentaron no las aprovechó. Sebastián Javier “Mecha” Aravena eligió un camino que lo llevó a cometer graves delitos y terminó preso siendo muy joven. Hoy, tiene solo 33 años, pero deberá cumplir una pena única de 29 años de prisión.

Así lo resolvieron los jueces Bernardo Campana, Marcos Burgos y Gregor Joos que dictaron este lunes una sentencia en la que unificaron todas las penas impuestas a Aravena en una sola de 29 años de cárcel. Ya cumplió 8 años de prisión.

El tribunal dictó la sentencia porque había que unificar las penas tras el fallo de la Corte Suprema que rechazó el recurso de queja que la defensa de Aravena había presentado contra el fallo que lo había condenado el 30 de junio de 2017 a 15 años de prisión por el homicidio de Paula Vera.

Como ya tenía otras sentencias unificadas, al quedar firme la condena por el homicidio de Vera había que imponerle una sola pena tal como lo establece el Código Penal.

El fiscal Martín Lozada explicó este martes que había que unificar dos condenas: una primera por un homicidio y otros hechos delictivos, que se habían unificado en 16 años de prisión y una segunda de 15 años de prisión por el homicidio de Paula Vera.

“Nosotros postulamos una unificación de acuerdo al sistema composicional de 30 años, y la defensa solicitó 25 años”, informó Lozada. Los jueces analizaron el caso de Aravena y tras evaluar los antecedentes, resolvieron imponerle una pena única de 29 años de prisión.

A “Mecha” Aravena lo condenaron en abril de 2015 a 10 años de prisión en un juicio abreviado en el que reconoció haber sido el autor del homicidio de Hugo Alberto Báez Guerrero. El crimen ocurrió la noche del 21 de abril de 2013 en un domicilio de la calle John O’Connor al 2600, en el barrio El Progreso de Bariloche. Aravena admitió que había disparado con un arma de fuego contra la víctima.

Una semana después le impusieron otra condena de 4 años de prisión por el delito de intento de robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo. Sumó otra condena por un monto menor. Todas fueron unificadas en una pena de 16 años de prisión. Pero después lo condenaron a 15 años de prisión por el homicidio de Paula Vera.

El hecho delictivo ocurrió cuando Aravena y Heriberto Miguel se presentaron en un domicilio de la calle Beschtedt al 2600. Miguel admitió en el juicio haber efectuado varios disparos contra la vivienda donde había un hombre, niños y Vera, que recibió un tiro en la cabeza.

Los imputados alegaron que buscaban, en realidad, al hermano de la víctima por un asunto pendiente. Cinco días después, la joven murió. Miguel fue condenado, pero Aravena también porque tuvo participación directa en el homicidio.

Aravena se escapó de los penales de Bariloche y de Roca. La Policía lo capturó siempre en los barrios donde creció, porque allí lo ocultaban sus conocidos y familiares. Hoy, cumple la pena en la cárcel de Roca.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora