Las fotos que más te van a emocionar, quedó inaugurada la muestra de Argra en Neuquén

La 34°exposición organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos esta en el Museo Nacional de Bellas Artes. 150 fotos recorren los principales hechos del 2022. Cuatro fotógrafos de Neuquén forman parte de la muestra.

A penas entras, ahí colgadas, una al lado de la otra, están las cuatro fotos de los fotógrafos de Neuquén que forman parte de la 34°exposición organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos (ArGRA). Está el disparo, en pleno centro de San Martín de los Andes, de Pedro Jofré capturado por Federico Soto, está el perro, sobre su cucha, durante una intensa nevada en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza de Matías Subat, está también el grupo de adolescentes que se zambulle en el río Limay de Emiliano Ortiz y está también, la imagen que muestra a crianceros aislados por el temporal de Fabián Ceballos.

La muestra es un recorrido por hechos que sucedieron en 2022. Va desde Messi levantando la Copa del Mundo, Cecilia Moreau siendo electa para presidir la cámara de diputados, Wos saltando sobre el escenario, Gallardo en primer plano, hasta niñas bailando cerca de un edificio destruido por los ataques rusos.

Las 150 fotos que forman parte de esta muestra, hablan de los hitos, de los sucesos, de las escenas más paradigmáticas que 85 reporteros y reporteras argentinas retrataron durante 2022. Todas fueron elegidas por el Comité Editor, conformado por Lorena Lucca, Aníbal Greco, Eva Cabrera, Juan Foglia y Analía Garelli.

Este año, fue la segunda vez que viene llega la muestra completa a Neuquén. Estará en el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, con entrada libre y gratuita, hasta el nueve de junio, inclusive.

En la inauguración de la muestra más importante de fotoperiodismo que se organiza en nuestro país, habló Federico Soto, uno de los cuatro reporteros de Neuquén que tiene su imagen exhibida. «Esta vez me toca estar del otro lado de la cámara«, dijo y sonrió frente a celulares y cámaras que capturaban el momento. «Esta muestra da cuenta de la importancia que tenemos los reporteros gráficos, por estar en el lugar que hay que estar«, dijo, «van a ver cuando entren, la calidad con que trabajamos los reporteros y la necesidad de estar ahí, donde se tiene que estar«.

Antes de abrir las puertas de la muestra Federico Soto dio muestra de la importancia de mantener medios de comunicación públicos. Por eso dijo: «defendamos Telam y Radio Nacional» y también pidió justicia por Juan Caliani, periodista de Neuquén asesinado a principios de abril.

«Dicho todo esto», dijo Soto, «pasemos a ver la muestra«.

La exposición puede recorrerse como a cada quien le guste. No hay una sola manera. Lo interesante es dejarse punzar. Hay fotos de perfiles. Aparece Héctor Magnetto, Norita Cortiñas, Pedro Saborido y hasta Eva Analía de Jesús, «Huigui». También una sala dedicada pura y exclusivamente a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. También otra en la que se muestra la naturaleza, aves, incendios, ríos.

Otros varios metros de pared están dedicados al mundial. A los festejos, a los jugadores, a los hinchas, a Messi, Dibu, Di María. Otro grupo de fotos es de juicios, marchas y manifestaciones. Otro de músicos y recitales. Y también otro de políticos, donde se ve a Javier Milei con chaleco antibalas, a Cristina Fernández de Kirchner y al preciso momento en que Martin Guzman, exministro de Economía, mira por la ventana de la Casa Rosa y a su lado, con la sombra en la cara, a Alberto Fernández.

Adelantamos algunas de las fotos que se ven exhibidas:

Nieve en la Colonia Nueva Esperanza, al norte de la ciudad de Neuquén. Foto: Matías Subat
Un grupo de adolescentes aprovechan los sauces para zambullirse en las aguas del río Limay en la denominada Isla Verde, el 26 de diciembre de 2022. Foto: Emiliano Ortiz.
Final de una marcha de los trabajadores del Estado (ATE) por reclamo de mejoras salariales en Diagonal Norte, hacia Plaza de Mayo, septiembre de 2022. Foto: Pablo Añeli.
“El tirador de ATE”, durante los gravísimos incidentes en San Martín de los Andes. Foto: Federico Soto.
En El Cholar, Neuquén, familias de crianceros quedaron aisladas por el temporal y debieron ser asistidas. Foto: Fabián Ceballos
En medio de cientos de miles de personas se encontró el micro con la selección argentina de fútbol durante los festejos por la obtención de la copa del mundo Qatar 2022. Foto: Abd Rodrigo

Así fue la inauguración de la muestra:

Cerca de las 20:30 del viernes 24 de mayo quedó oficialmente inaugurada la 34°exposición organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Neuquén. Más de cien personas participaron del momento. Te mostramos cómo fue:

La Muestra de Argra tiene una sección destinada al mundial. Foto: Oscar Livera
La muestra de Argra tiene fotos dedicadas a la agenda política del 2022. Se puede ver a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. Foto: Oscar Livera
Los cuatro reporteros gráficos de Neuquén que forman parte de la muestra de Argra: Fabián Ceballos, Emiliano Ortiz, Federico Soto y Matías Subat. Foto: Oscar Livera
Nora Cortinas y Hebe de Bonafini entre las retratadas en la muestra de Argra. Foto: Oscar Livera.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios