Denuncian el uso irregular de una propiedad en la costa del lago Nahuel Huapi

Un grupo de vecinos del lugar asegura que la explotación comercial, ubicada en la costa del lago, tiene “orden de demolición”.

Un grupo de vecinos del barrio La Cascada denunció “el uso irregular y la explotación comercial” en una propiedad de la calle Del Cormorán al 6000, a la altura del kilómetro 6 de la avenida Bustillo, al oeste de Bariloche. Lo hicieron a través de varias notas que hicieron llegar al intendente Gustavo Gennuso y a la Asesoría Letrada del municipio.

Objetaron que a escasos metros del lago Nahuel Huapi, funciona el llamado Club de Playa entre las 12 y las 23 que ofrece comidas y bebidas, en foodtrucks, un acceso a la playa con reposeras, alquiler de botes y música “a un alto volumen durante todo el día”.

El lugar no cuenta con baños suficientes lo que lleva a que los clientes hagan sus necesidades en las casas más próximas”, plantearon. Cuestionaron también se estacionan más autos de los que “la angosta calle permite, complicando la circulación en la zona”.

La nota firmada por 19 vecinos resaltó que el predio señalado tiene “construcciones irregulares y una orden de demolición” por parte del municipio del año 2012, año en que se constataron gaviones, muros y dársenas que invaden la costa.

En la playa del Nahuel Huapi, a la altura del kilómetro 6, permanecen estructuras que debían ser demolidas. Foto. Marcelo Martinez

Finalmente, objetaron que “se premia a los infractores no solo permitiendo que no cumplan con una resolución municipal (firme judicialmente) sin demoler lo ordenado en 2012, sino dejando que haga un emprendimiento comercial en ese inmueble en infracción, en un barrio residencial y sin cumplir con la normativa”.

Carlos Fernández, uno de los denunciantes, aseguró que “el suplicio arrancó en diciembre con las obras y el 10 de enero abrieron. La propiedad es de Tulio De Barba que, muchos años atrás, hizo un muelle y cerró la playa. Después construyó una casa en el espacio público. Cuando el municipio inspeccionó, ordenó la demolición de la casa y del muelle que nunca se hizo”, planteó.

Días atrás, Fernández elevó el reclamo al director de Fiscalización Comercial, Sebastián Hernández. “Me comentó que el municipio hizo un acta de inspección en el lugar y le otorgaron 180 días al dueño para regularizar todo. Ese plazo abarca todo el verano. Es como una habilitación exprés, pero lo cierto es que incumple todo”, dijo.

“El argumento desde el municipio -continuó- es que puede haber una construcción irregular pero no se hace explotación comercial en ese inmueble. El planteo es absurdo. Dicen que se necesita una reactivación económica, pero ¿a cualquier costo?”.

Al ser consultado por RÍO NEGRO, el flamante secretario de Fiscalización de Bariloche, Claudio Otano, reconoció que si bien el emprendimiento se habilitó temporalmente, ya tomó intervención en el caso y solicitó documentación a las diversas áreas municipales. «Muchas veces, se otorgan permisos provisorios con un plazo -es como un uso y costumbre-, pero hay que evaluar si está por fuera de la normativa. Si hay papeles que no lograra presentar, no se puede avanzar», dijo el funcionario municipal y aseguró que la próxima semana, habrá novedades.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora