No te quedes afuera: la guía de espectáculos para el fin de semana

Este fin de semana: Luis Salinas Trío, el estreno de la obra "Mar Océano" y del espectáculo "Veladas líricas", de FCP; siguen en cartel "La corredora", "Así de simple" y "Erótica 2". Además, la Filarmónica de Río Negro en Bariloche y "Retrospectiva Spinetta" en Cipolletti.

Luis Salinas Trío

Luego de cuatro años de ausencia regresa a nuestra región Luis Salinas, uno de los guitarristas más talentosos de nuestro país, para interpretar algunas de los cientos de composiciones que forman parte de su amplía discografía y que le permitió deslumbrar y emocionar a miles de espectadores en distintos países del mundo. Se presentará en formato trío, junto a su hijo Juan Salinas en guitarra y Alejandro Tula en percusión.
En Roca, este viernes, a las 20, en el Auditorio de Fundación Cultural Patagonia. Entradas: anticipadas en Hey Jude (Italia 1541, Roca).
En Neuquén, el sábado, a las 20, en Cine Teatro Español. Artista invitada: Florencia Olatte. Entradas: Flipper (Av. Argentina y Alberdi) o a través de livepass.com.ar.
En Centenario, el domingo, a las 20, Bar Cultural Vieja Estación. Entradas: Vieja Estación.

Teatro

Ámbito Histrión

“La noche de las Tórridas”
Este viernes, a las 21:30, vuelve a escena “La noche de las Tórridas”. La obra, que pertenece a la compañía Escénica TeaDanz Experimental, narra la historia de ocho mujeres que atraviesan diversas situaciones. Una obra de Lorena Romero, con dirección de Carlos Barro, camciones de Andrea Grossi, vestuario de Yazmín Mer y las actuaciones de Ana María Alonso, CaneAiello, Lujan Urreaga, Paula Rodrigo, BàrbaraVeselis, Itati Figueroa, Mariel Suarez y Andrea Kasjan.

“Así de simple”
El sábado, a las 21, será el turno de “Así de simple”, una obra de Sofía González Gil e Ignacio Bresso que, bajo la dirección de Malena Albarracín y producción de Fábrica de Artistas Para reservas, los interesados pueden contactarse al teléfono 2994530771.

Ámbito Histrión
Chubut 234, Neuquén

El Arrimadero

“Adicta a vos”
Este viernes, con doble función, a las 20 y 22, sigue en escena esta obra de Marcos Carnevale, con dirección y puesta en escena de Leandro Stepanchuc y las actuaciones de Natalia Barber, Fernanda D’Argenio, Camila Norro, Caro Sancho y Cintia Veliz. Entradas $600. Reservas al 2994155215.

“Erótica 2”
Este sábado, a las 20, “Erótica 2”, teatro para adultos +18. Idea, puesta en escena y dirección de Leandro Stepanchuc. Actúan Ely Navarro, Gastón “Tota” Vásquez, Leandro Stepanchuc, Natalia Barber, Cintia Véliz, Walter Pailacura, Jesús Hernández, Octavio Iribarne, Priscila López, Gema Beltrán y Pablo Bilbao. Entrada General $800 – Vip $1000.

“Palabras que no dijimos”
Ganadora del concurso de Dramaturgia del Teatro Cervantes, sube a escena este domingo a las 20. Escrita por Fernanda Marino y dirigida por Silvana Feliziani. Actúan Agostina Chiapetta Bersán, Alejandra Kasjan y Martín Muñoz Pérez

El Arrimadero
Misiones 234, Neuquén.

Club de Arte «El Biombo»

Sibilinas
Ciclo de unipersonales

Este viernes, a las 20.30, TransHumansTheatre presenta Sibilinas – Ciclo de unipersonales. En esta oportunidad, se presentarán las obras “Glabra Incandescencia”, escrita y actuada por Rayén Calfú, y “Obtura Repulgue”, escrita y actuada por Alejandra Sponda. Reservas y consultas+54 299 5528165

“La corredora”


Este sábado, a las 21, Escena Urgente sigue presentando la obra “La Corredora”. Actúa Ana Muzzin, con dirección de Nicolás Caminiti sobre textos de Fabián Díaz. Por reserva de entradas: 2914025290.

Festival Internacional de Títeres
Últimas funciones

Este sábado, a las 17, presentación del elenco Kunu’u Títeres, de Paraguay, con las titiriteras Tessa Rivarola y Carola Mazzotti. Taller de construcción de títeres con materiales reciclados “Títeres con rollos de cartón” a cargo de la profesora Marina Gala Di Giovanni. Obra de Títeres “Todos los Caminos Conducen al Monte”. Despedida y cierre virtual de la 14 edición del Festival. Función virtual a través de https://www.youtube.com/ClubdeArteElBiombo
Sinopsis de la obra: Es la historia de un tatú carreta, animal en peligro de extinción que es extraído de su casa en el monte para ser exhibido en un zoo de Asunción. Allí conoce al mono Kaí y juntos intentarán que Tatú vuelva al monte y recupere su libertad. Títeres de guante, varilla, sombra y marotte.
Este domingo, a las 17, presentación presencial del elenco Nuestramerica de la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular, de Regina, con la obra de títeres “Cachuzo y Ferrolo”, de los titiriteros Carlos Massolo y Pablo Scalamogna). Sinopsis: Por medio del juego permite conocer los valores y principios del cooperativismo. En un cruce de caminos se encuentran un artista venido a menos y un cooperativista que alegremente ofrece sus productos. Atraviesan peripecias y conflictos hasta que comprenden que se necesitan mutuamente y que cada uno puede aprender del otro. Actuación con títeres y objetos. Reserva de entradas al 2984-693820 o 2984-425832.

Club de Arte “El Biombo”
Rodhe 1454, Roca

Deriva Teatro

“Océano mar”
Teatro Danza


Este viernes se estrena en Neuquén la obra “Océano mar”, una creación colectiva a cargo de Patricia Alzuarena, Bia Baldim, Fiorella León Espina y Mariana Sirote, inspirado en el texto homónimo de Alessandro Baricco, con asistencia en actuación, dramaturgia e iluminación a cargo de Verónica Martinez.
El espectáculo se presentará en Deriva Teatro de Neuquén, hoy y mañana, y el viernes y sábado de la semana próxima. Todas las funciones serán a las 21.
Entradas: $600. Por reserva al 2995127497.

Deriva Teatro
Sarmiento 841, Neuquén.

Teatro de La Estación

“De por acá”
Cuentos, monólogos, poesía, música

Una noche para encontrarnos con las palabras, pero con todas las palabras, “las inesperadas y las que esperan, las que cantan, las que suben y bajan, las que son espuma, hilo, metal, rocío… las que brillan como piedras de colores, o saltan como peces…”
La música hará lo suyo, entre textos de narrativa propia y de autores que nos movilizan, como Gabo, Tejada, Juan Gelman y Haroldo Conti; también habrá un momento para un homenaje lorquiano, a 85 años de la muerte del poeta granadino.
Este viernes, a las 20:30, el H (Hugo Herrera), el Fer (Fernando Carmona) y el Pelle (Marcelo Pellejero), con un puñado de relatos, poemas y canciones.
RESERVAS: por teléfono o whatsapp al 2984 619660 o 2994 641588

Teatro de la Estación
9 de Julio 960, de Roca.

Fundación Cultural Patagonia

En Choele Choel

“Los cuentos de Federica”
Títeres FCP presenta la obra “Los cuentos de Federica”, este sábado en doble función, a las 15 y a las 17, en el Salón Fuerte Avellaneda (Anselma Muñoz 260 Barrio Las Bardas) de Choele Choel.
“Los cuentos de Federica” es una obra de Títeres FCP, integrado por Teo Betancourt y Flavia Borda, en la que la pequeña Federica se encuentra con su abuelo. Ese abuelo que, al no tener nombre, puede ser Pedro o Francisco o Miguel, el abuelo de cualquiera de los niños espectadores. Con la presencia del encantador perro de Federica; todos transitarán el maravilloso vínculo entre abuelo y nieto, acompañados por cuentos, cartas y canciones que ambos se relatan en esta fantástica historia.
La obra rescata la valoración de la palabra oral y escrita, y como la misma trasciende a través de los tiempos. Pone el énfasis en esas historias que nos contaron nuestros abuelos. “Los cuentos de Federica” posee la dirección de Teo Betancourt.

Casa de la Cultura Roca

«I love Stand Up»
I Love Stand Up festeja sus 10 años en cartelera con una gira nacional con lo mejor de su repertorio. Participantes de las principales ferias y ganadores al premio de mejor monólogo humóristico lo que garantiza un show a puras risas.
Este viernes, a las 21. Anticipadas y socios: $450. En puerta: $500. Reservas: 2984590848.

“Vagamundos”,
Teatro para niños y niñas

Este sábado, a las 20, llegan Los Gariboleros con su último trabajo “Vagamundos”, un espectáculo de circo contemporáneo para todas las edades que busca reavivar el placer a través de las emociones que provoca el arte callejero. A través del lenguaje escénico circense combinado con elementos del teatro, la danza y la literatura dos artistas nos intentaran trasmitir un poco de su percepción del mundo como artistas callejeros. Con sus pasiones, sus deseos y quizás algún secreto combinado con los malabares, el equilibrio y las acrobacias estos dos artistas nos aportarán ante todo un claro mensaje: ¡el arte callejero es deleite!
Entrada: en puerta $400, anticipadas y Socios $350, descuento para grupo familiar $300 cada entrada comprando 3 o más. Reservas: 298 4590848

Yo soy”
Teatro para niñxs

Este domingo, a las 17, Teatro al Vacío presenta “Yo soy”, un espectáculo de teatro corporal acerca de las posibilidades y la libertad de ser siendo. Busca poetizar la experiencia de ser invisibles y hacernos visibles en un mundo donde la aceptación es fundamental para construir identidad. Pensado para las infancias en sus primeros años de vida. ¿Qué tan iguales o diferentes podemos ser?
Entradas: en puerta $400, anticipadas y socios $350, descuento para grupo familiar $300 cada entrada comprando 3 o más. Reservas: 298 4590848

Música

Fundación Cultural Patagonia

“Veladas líricas”
Este sábado, a las 21, FCP presenta el estreno de “Veladas líricas (Il segreto di essere felice)”, en el Auditorio “Ciudad de las Artes” (Rivadavia 2263), de Roca.
El elenco está conformado por los cantantes David Vallejos, Marcela Caldironi, Ana Belanko y Delfina Ríos; la actriz María Robin y el pianista Mauro Moya.
El programa está integrado por “Va pensiero” de la ópera “Nabucco” de Giuseppe Verdi; “Santa Lucía” de Teodoro Cottrau; la canción veneciana “Vieni sul mar”; “Torna a surriento” de Ernesto de Curtis; “Caruso” de Lucio Dalla; “Me voglio fa na casa. (Amor marinaro)” de Gaetano Donizetti; “Non ti scordar di me”; “O mio Fernando” de la ópera “La favorita” de Donizetti; “O mio babbino caro” de la ópera “Gianni Schichi” de Verdi; “La donna é mobile” de la ópera “Rigoletto” de Verdi; “Il segreto di essere felice” de la ópera “Lucrecia Borgia” de Donizetti; y “O sole mio” de Ernesto Di Capua.
Localidades en venta
La entrada general, posee un valor de $400, con descuentos para jubilados y alumnos y docentes del IUPA. Las mismas se pueden adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 y sábado de 10 a 13.

Músicxs autoconvocadxs
Este sábado, a las 21, un nuevo encuentro musical en Casa de la Cultura de Roca a cargo de Musicxs autoconvocadxs. En esta ocasión podremos escuchar dos grandes bandas locales:
Musiqueras: es una banda de reciente formación de Fiske Menuco, interpretan canciones de folclore latinoamericano. Está conformada por Alicia Bernardi en percusión y voz, Laura Santillán en Ukelele, Charango y voz y Laura Brion en guitarra.
Voragine: es una banda formada en el año 2021 de composiciones propias que varían en diversos estilos y ritmos musicales explorando la intensidad. Está integrada por Facundo Montecino en teclados y voz, Nahuel Valentini guitarra eléctrica, Luciano Fuhr en Batería y Christian Bastias en Bajo eléctrico.
Entradas: anticipadas $300, en puerta $350, reservas 298 4590848.

Filarmónica de Río Negro
En Bariloche

La Orquesta Filarmónica de Río Negro regresa a la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, en Bariloche. Los conciertos serán este viernes, a las 21, y el sábado a las 16.
En esta oportunidad la orquesta contará con la presencia, como director invitado, del maestro Andrés Tolcachir quien además de gozar de una reconocida trayectoria nacional e internacional es el actual director de la Orquesta Sinfónica del Neuquén. Las entradas gratuitas pueden reservarse ingresando a www.fastacordoba.org

Cuarteto de Cuerdas Confluencias

En Cipolletti
Este domingo, a las 19, en el Complejo Cultural Cipolletti, un nuevo concierto del cuarteto de cuerdas, esta vez junto al flautista Guillermo Irusta y un equipo de músicos invitados: Natalia Gonzáles (contrabajo), Emilio Peroni (clave) y Claudio Poblete (archilaud). Las entrada, libres y gratuitas, se retiran en la boletería del Complejo Cultural Cipolletti, por reserva telefónica o reserva vía formulario desde la web de la secretaría de Cultura de Cipolletti.

“Retrospectiva Spinetta”
En Cipolletti

Este sábado, a las 20 h, Fundación Cultural Patagonia presenta el espectáculo que recorre la exquisita obra del reconocido artista argentino en distintas formaciones, en el Complejo Cultural de Cipolletti.
Rock FCP está integrado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarra y voz; Sebastián Mozzoni, bajo y voz; y Cristian Vallejos, batería y voz; los cantantes Pablo Aristimuño y Alfonsina Magariño y el pianista Diego Bascur.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora