Aniversario de Neuquén: ¿12 de septiembre o 19 de mayo?

Hubo un tiempo en que la “biblioteca” se dividió. En mayo de 1904 el presidente Roca firmó el decreto de traslado. Pretendían imponer ese día como el fundacional. ¿Qué pasó después?

Sin duda, nadie discute hoy que la ciudad de Neuquén como capital del territorio nació un 12 de septiembre de 1904. Pero hubo un tiempo en que la discusión fue parte de extensos debates.
Ajustándose a la rigurosidad de los papeles oficiales, una parte de la “biblioteca” en su momento, estableció como fecha fundacional de la nueva capital el 19 de mayo de ese año.

Ese día el presidente Julio Argentino Roca firmó el decreto que disponía que “el pueblo de Chos Malal quedaría como capital provisoria, hasta que se establezca el asiento de sus autoridades en el pueblo de la Confluencia que se erigirá en capital definitiva, con la denominación Neuquén”.

De esta manera, quienes adherían a esta tesis sostenían que el fundador de la nueva ciudad capital tendría que ser el presidente argentino y no quien entonces era gobernador del Territorio del Neuquén, Carlos Bouquet Roldán.

Del otro lado de la “biblioteca” se presentó como prueba un acta labrada por el Juez de Paz de la ciudad, fechada el 12 de septiembre, que establecía el natalicio de la nueva capital del Territorio. El acta fundacional fue suscrita por la máxima autoridad ante el ministro del Interior, Joaquín V. González y el gobernador.

Existe un dato en este punto que puede jugar a favor de la teoría del 19 de mayo. Los documentos que se guardan en el Archivo Histórico Municipal dan cuenta que “a fecha del 12 de septiembre, hacía ya un mes que funcionaban aquí (por Neuquén) las oficinas de la Gobernación, autoridades de la capital y empleados. Bouquet Roldán llevaba tres meses de ardua labor organizadora y gobernando el Territorio desde esta nueva sede capitalina”.

Esto llevó a que se instalara la discusión sobre la fecha de fundación, intentando definir el 19 de mayo de 1904 para conmemorarla.

Pero fue el pueblo de Neuquén, que defendiendo a su “verdadero fundador”, Bouquet Roldán, el impulsor de las gestiones, el arquitecto de todo lo necesario para que la administración central funcionara aquí y el encargado del traslado desde Chos Malal, finalmente decretó que la fundación de Neuquén fuera el 12 de septiembre de 1904.

En el acto fundacional, al exgobernador se lo reconoció como el fundador de la capital y achicando la grieta histórica quedó asentado que el presidente Roca fue quien la inauguró.
Así llegamos a los 119 años de la capitalidad de Neuquén, con una disputa saldada. Tal vez faltaría saber qué lugar en la historia se le da al ministro del Interior, Joaquín V. González, intermediario de esta historia. Yver si de verdad se lo merece.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios