Patagones recordó a los héroes de marzo de 1827

El acto se realizó en el predio donde se desarrolla -hasta hoy- la Fiesta de la Soberanía Patagónica.

Con la participación de autoridades de Patagones y Viedma se realizó este lunes el acto oficial por el 195 aniversario de la Gesta del 7 de Marzo de 1827. La ceremonia se cumplió en el predio donde hasta esta noche se desarrolla la Fiesta de la Soberanía y la Tradición.

La actividad fue presidida por el intendente de Patagones, José Luis Zara; contó con la participación del jefe comunal de Viedma, Pedro Pesatti; autoridades y funcionarios de ambas ciudades, como así también de la provincia de Río Negro; delegaciones escolares y de fuerzas de seguridad y con la habitual participación de la Banda de Música de la Policía rionegrina.

Zara señaló sobre esta fecha histórica que desde 1827 «el Partido de Patagones ha crecido y se ha desarrollado», recordó que es el lugar más austral de la provincia de Buenos Aires «al que hemos convertido en un sitio atractivo, no solo por su historia sino también por sus bondades naturales».

Sostuvo que «la Gesta del 7 de Marzo es el mejor ejemplo de quienes creen en una Argentina mejor, en un Patagonia grande, hermanada con una sola meta: el crecimiento mancomunado de todos los sectores».

El intendente local indicó que «Patagones sigue creciendo porque teneos un proyecto para nuestro distrito inspirado en todos aqellos que libraron la batalla en nombre de la Patria», añadió que «hoy disputamos otra guerra, contra un enemigo invisible y nuestros mejores soldados en el frente de batalla son contemporáneos nuestros» y destacó al personal de Salud, de las fuerzas de seguridad, del municipio y «tantos voluntarios sin pedir nada a cambio».

Zara pidió a los vecinos «involucrarse, a formar parte del cambio; a colaborar en el desarrollo del Partido de Patagones, en el rol que nos toque desempeñar», dijo que «no existen malas ideas si utilizamos las herramientas correctas para realizarlas, toda idea debe convertirse en un aporte al crecimiento y será el mejor homenaje que podamos rendirles a nuestros héroes de la Gesta del 7 de Marzo».

Leonardo Dan, integrante del Museo Histórico Regional «Emma Nozzi» vinculó la gesta de Marzo de 1827 con el próximo cuadragésimo aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, a lo que adhirió el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, durante su alocución porque «no hay duda que este proceso de emancipación de la Argentina, que se puso en marcha en 1810, largo, difícil; aún no ha culminado; es un proceso de todos los días, que nos demanda seguir construyéndolo».

«Como intendente de mi querida ciudad de Viedma quiero sumarme a los hermanos maragatos en esta celebración», rescató que «desde hace tiempo la fiesta nos reúne por igual a quienes vivimos de un lado u otro del río Negro», añadió Pesatti y pidió que «aprendamos de los hombres y mujeres que homenajeamos hoy, ellos forman parte del pasado porque creían en el futuro de la Patria».

En el cierre hubo bailes folclóricos a cargo de la agrupación El Arte de la Danza y el tenor local Juan Pablo Skrt interpretó su canción «Digo 7 de Marzo».


Un lugar diferente


Después de mucho tiempo el acto oficial por la gesta de Marzo no se pudo realizar en el tradicional Cerro de la Caballada y se optó por el predio de la fiesta donde se erigió una réplica a escala del monolito que recuerda a los héroes de 1827.

No se pudo utilizar aquel lugar ya que a principios de este año, durante los trabajos para mejorar el tendido eléctrico subterraneo, se descubrieron restos óseos que obligaron a detener la obra y, por otro lado, se dio intervención a la Justicia y todavía se espera la llegada de profesionales a Patagones para determinar la fecha y a quienes podrían corresponder esos restos.


Última noche de fiesta


Este lunes se desarrollará la jornada final de la Fiesta de la Soberanía y la Tradición que se inició el pasado jueves en el predio adyacente a la vieja estación del ferrocarril.

En el escenario central, desde las 21, está prevista la actuación de Guayubira y a las 21.30 se presentará Rocío Quiroz.

En la noche del domingo estuvo presente El Polaco con la participación de mucho público durante el espectáculo y muchos más que recorrieron el predio y colmaron el amplio sector destinado a los puestos gastronómicos y los lugares de venta de diferentes artículos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora