Quién es Leonardo Cositorto, el protagonista de la nueva serie de Netflix y que está preso en Córdoba

En 2017, Leonardo Cositorto se convirtió en la cabeza de Generación Zoe, un modelo de negocios que tenía presencia en 17 países, con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. Su base principal estaba en Córdoba.

Leonardo Cositorto pasa sus días en la cárcel cordobesa de Buwer, acusado de estafar a miles de familias con su modelo Generación Zoe, un engaño piramidal que se ganó las miradas de Netflix. Hace unos días atrás se estrenó el documental «El vendedor de ilusiones», un documental que dura 107 minutos.

El pasado 23 de mayo se estrenó el documental que fue hecho en Argentina y cuenta con el testimonio del presunto creador de la estafa piramidal más grande de Latinoamérica. Asimismo, participan otros líderes de la organización, periodistas que siguieron de cerca el caso y víctimas de la Generación Zoe.


Quién es Leonardo Cositorto


Una investigación de Diario Ar señaló que Cositorto comenzó en España (1991), vendiendo libros en la calle. Pero, en su retorno a Argentina, se convirtió en el regenteador de distintos equipos que vendían libros puerta a puerta.

Ese habría sido el puntapié para que el líder de Generación Zoe comience a reclutar y encabezar equipos que vendían ollas, relojes, perfumes, diccionarios, calculadoras, cremas y hasta tarjetas de teléfono. No solo en España y en Argentina, sino también en Perú, México y Chile. Tenía a cargo la charla motivacional antes de que las «tropas» salieran a vender.

En 2017, se convirtió en la cabeza de Generación Zoe, un modelo de negocios que tenía presencia en 17 países, con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. En sus inicios, comenzó ofreciendo una serie de cursos de coaching y habilidades blandas impartidos a través de plataformas digitales como Zoom.

Esta empresa tenía su base principal en la provincia de Córdoba, en la cual ofrecía desde paquetes educativos hasta criptomonedas.

Sin embargo, Cositorto aparecía inscripto en AFIP como monotributista clase A.

Tras miles de denuncias de exintegrantes, la Justicia determinó que Generación Zoe fue una estafa piramidal y Leonardo Cositorto protagonizó un engaño de un millón de dólares y siete millones de pesos, pero se cree que una vez que termine la investigación, la suma será mayor.

Como consecuencia, Cositorto fue detenido en abril de 2022, en República Dominicana por la Interpol. El CEO de la organización se encontraba prófugo de la Justicia desde mediados de febrero.

Tiene imputaciones y pedidos de captura en Buenos Aires, Corrientes, Salta y Rosario. Aún así, el empresario sigue sosteniendo que «no cometió ningún delito y está detenido injustamente».


¿Cuántas empresas fantasmas tenía?


ZOE Capital, a través de la cual lanzaron la criptomoneda;
ZOE Cash, respaldada en oro porque tienen una mina propia adquirida en San Juan;
Universidad del Trading;
ZOE Construcciones;
ZOE Fitness,
La cadena de hamburgueserías ZOE Burger
Veterinarias ZOE Natural.
La Generación Zoe también afirma incursionar en otros negocios, tales como la minería, la venta de autos, la salud, la estética, el real estate y el fútbol.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios