Netflix estrenó «El vendedor de ilusiones», el documental sobre Generación Zoe, la estafa que involucró a un contador de Neuquén

Se trató de una de las redes de estafas que más ruido hizo en los últimos años en la Argentina y que tuvo vínculo con la región. Para conocer al detalle todo lo que sucedió, la plataforma digital estrenó una producción exclusiva. Mirá el trailer...

Netflix lanzó este jueves el documental «El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe». Se trata de una producción que aborda el polémico ascenso y caída de la plataforma financiera más extravagante y ambiciosa de Latinoamérica. En el caso estuvo involucrado el presunto contador neuquino Miguel Echegaray, quien fue «mano derecha» de Leonardo Cositorto, el principal responsable de la estafa piramidal.

La producción, dirigida por Matías Gueilburt, se basa en un exhaustivo trabajo de investigación que incluye testimonios de los líderes de Generación Zoe, damnificados y periodistas, además de material de archivo e imágenes exclusivas.

Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, es el protagonista del documental. Autodenominado “Máster Coach profesional internacional”, Cositorto está actualmente detenido en la cárcel de Bouwer en Córdoba, acusado de estafar a miles de familias con un esquema piramidal.

A través de publicaciones en sus redes sociales aún activas, Cositorto sostiene que “no cometió ningún delito y está detenido injustamente”.

«El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe» busca ofrecer a los espectadores una mirada profunda y detallada de uno de los fraudes financieros más impactantes de la región. La producción de Anima Films cuenta con Sebastián Gamba y Julián Rousso como productores, quienes previamente colaboraron en «Los ladrones: La verdadera historia del robo del siglo» y «Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada».


Generación Zoe: el polémico caso de estafa


Generación Zoe comenzó en 2017, expandiéndose rápidamente a 17 países, con 65 oficinas y más de 80.000 miembros. Inicialmente, la plataforma ofrecía cursos de coaching y habilidades blandas a través de plataformas digitales como Zoom.

Cositorto dio sus primeros pasos en el mundo de los negocios en 1991 en España, donde comenzó vendiendo libros en la calle. Con el tiempo, reclutó equipos que vendían productos puerta a puerta en España, Argentina, Perú, México y Chile. Sus charlas motivacionales eran una pieza clave antes de que las “tropas” salieran a vender.

Con el tiempo, se transformó en un emporio que incluía su propia criptomoneda, locales de hamburguesas, un equipo de fútbol (Deportivo Español), inversiones en bienes raíces y minas de oro. Incluso, la organización creó su propia iglesia llamada Aviva Zoe.

La pandemia de Covid-19 potenció el modelo de Generación Zoe. Cositorto explicaba que el negocio ofrecía membresías inteligentes de 400 dólares (376 euros), con un retorno de hasta el 50% del dinero invertido. El monto se subía a una plataforma personal y los inversores podían ver los intereses generados. Sin embargo, este modelo alertó a las autoridades y surgieron acusaciones de que la operación funcionaba como un esquema Ponzi, estimándose que movió más de 120 millones de dólares a nivel global.

En abril de 2022, Leonardo Cositorto fue detenido en República Dominicana por la Interpol. El CEO de Generación Zoe se encontraba prófugo de la Justicia desde febrero, con imputaciones y pedidos de captura en Buenos Aires, Corrientes, Salta y Rosario. Actualmente, espera el juicio en el penal de Bouwer, Córdoba, mientras la Fiscalía N° 2 de Villa María, a cargo de Juliana Companys, avanza en la causa que lo acusa de liderar una asociación ilícita destinada a cometer estafas.

Las denuncias se acumularon y la Justicia determinó que se trataba de una estafa piramidal. El fraude estimado asciende a un millón de dólares y siete millones de pesos, aunque las autoridades creen que la cifra será mayor al concluir la investigación.

Según los testimonios, Generación Zoe funcionaba bajo un esquema de pirámide, donde el dinero de los nuevos inversores era utilizado para pagar a los inversores anteriores. Esta estructura es insostenible a largo plazo, y eventualmente se colapsa, dejando a la mayoría de los participantes sin sus inversiones.


Generación Zoe: el caso de estafa con vínculo en Neuquén


Hace dos años, un allanamiento dejó al desnudo el vínculo de Neuquén con la megacausa por estafas de Generación Zoe. Se trató de Miguel Echegaray, contador y, según la policía, «mano derecha» de Leonardo Cositorto, el principal acusado.

Echegaray permaneció prófugo durante varios meses, hasta que a fines de 2022 se entregó a la polícia en Villa María, Córdoba, donde se lleva adelante el proceso. Es uno de los 25 imputados por la causa, y esta acusado de integrar una «asociación ilícita».

Previo al primer allanamiento, ocurrido en mayo de 2022, hacía un año que el hombre no aparecía por Neuquén.

El vinculo de Echegaray con Cositorto es de larga data y viene de su primera empresa, AxPhone, con la que brindaban charlas de coaching ontológico.

De hecho, en 2016, el Concejo Deliberante de Neuqué declaró de interés un seminario que darían en abril Cositorto y Echegaray, con el psicólogo Bernardo Stamateas a cargo de la apertura. «Este evento reviste gran importancia atento los beneficios generados por esta disciplina relativamente nueva del Coaching Ontológico que esta imponiéndose dentro de los recursos Humanos, así como en las organizaciones de personas en general, en miras a satisfacer la necesidad latente de cambiar o modificar las conductas del capital humano para lograr así la obtención de metas y objetivos» se indicó en ese momento.

Echegaray reforzó su vinculo con Cositorto a través de Generación Zoe y Zoe Empowement, hasta que se conocieron las estafas y, desde ese momento, fue de los pocos que estaban a la cabeza del grupo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios