Cuál es el vínculo del contador de Neuquén con el documental de Generación Zoe estrenado en Netflix

Netflix lanzó "El vendedor de ilusiones", una serie documental donde da a conocer el caso de Generación Zoe, uno de las estafas con esquema piramidal más grandes de Argentina y en el cual un contador de Neuquén quedó involucrado.

Netflix lanzó un nuevo documental argentino titulado El vendedor de ilusiones: El caso Generación Zoe. Se trata de una producción que aborda el polémico ascenso y caída de la plataforma financiera más grande de Latinoamérica y la cual tiene un gran vínculo con Neuquén.

La producción dirigida por Matías Gueilburt, se basa en un exhaustivo trabajo de investigación que incluye testimonios de los líderes de Generación Zoe, damnificados y periodistas, además de material de archivo e imágenes exclusivas. Este fue uno de los casos de estafas con esquema piramidal más grandes sucedido en Argentina y por el cual Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, está actualmente detenido en la cárcel de Bouwer en Córdoba.

Pero este caso tiene una estrecha vinculación con Neuquén porque en las estafas quedó involucrado un contador de la provincia patagónica por ser la mano derecha de Cositorto. Se trata de Miguel Echegaray, quién tras estar casi seis meses prófugo luego de que toda la situación explotara, se entregó a las autoridades un martes 1 de noviembre de 2022.

El neuquino fue acusado de ser un miembro clave de la cúpula de la organización conducida por Leonardo Cositorto. En aquel entonces, la Policía Federal había allanado varios domicilios sin hallarlo con un pedido de captura internacional, para la fiscal del caso el neuquino cumplía un rol de «mentor coach profesional» en las conferencias públicas de Generación Zoe. Además la misma fiscal había establecido que Etchegaray era el manager del dinero personal de Cositorto, de allí la idea de que era su mano derecha.

Seis meses estuvo prófugo hasta que se entregó por sus propios medios. Antes de su aparición, la Justicia había encarcelado a tres amigos suyos por falso testimonio, vinculado a supuestas empresas fantasmas que el neuquino creó para girar dinero.

El líder de Generación Zoe fue quién incriminó a Etchegaray: “Los pagos los hacía Miguel Echegaray, el único autorizado era Miguel Echegaray”.

El caso Generación Zoe: de empleado estatal en Neuquén a millonario por estafas

Los medios de Villa María, desde donde la fiscal Juliana Companys ordenó la captura de Miguel Echagaray, dieron a conocer que el contador era empleado estatal en Neuquén. Su vinculo con Cositorto es de larga data y viene de su primera empresa, AxPhone, con la que brindaban charlas de coaching ontológico.

De hecho, en 2016, el Concejo Deliberante de Neuquén declaró de interés un seminario que darían en abril Cositorto y Echegaray, con el  psicólogo Bernardo Stamateas a cargo de la apertura. «Este evento reviste gran importancia atento los beneficios generados por esta disciplina relativamente nueva del Coaching Ontológico que esta imponiéndose dentro de los recursos Humanos, así como en las organizaciones de personas en general, en miras a satisfacer la necesidad latente de cambiar o modificar las conductas del capital humano para lograr así la obtención de metas y objetivos» se indicó en ese momento.

Echegaray reforzó su vinculo con Cositorto a través de Generación Zoe y Zoe Empowement, hasta que se conocieron las estafas y, desde ese momento, es de los pocos que estaban a la cabeza del grupo que sigue prófugo.

Su búsqueda, antes de llegar a Neuquén, se centró en Buenos Aires. De acuerdo a Infobae, el Departamento Investigación Antimafia de la Federal lo buscó en un departamento de Palermo a comienzos de abril, pero se había mudado una semana antes. Sin embargo se encontró documentación de Generación Zoe y comprobantes de transferencias. La vivienda de otra mujer, vinculada a él, fue allanada en Lomas de Zamora. Tampoco lo encontraron, pero incautaron otros 63 mil dólares en efectivo. Así, el contador logra seguir escabulléndose.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora