Javier Milei frente a la Ley Bases, la puja con Posse en el Gabinete y el viaje a Estados Unidos

El presidente Javier Milei tendrá una semana movida. En medio de versiones sobre la continuidad del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, se aguardan novedades y justo cuando se espera un consenso por la Ley Bases y el paquete fiscal. Este lunes viajará para reunirse con referentes de empresas tecnológicas.

El presidente Javier Milei tendrá una semana con un abanico de temas a resolver, claves de cara a su gestión. En los últimos días, dejó abierto la posibilidad a una posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En tanto, siguen las negociaciones en el Senado que esta semana podría definir la Ley Bases y el paquete fiscal.

Por otra parte, Milei también prepara su viaje a Estados Unidos, por cuarta vez durante su mandato, con la idea de reunirse reunirse el director de Meta, Mark Zuckerberg, entre otras actividades. Además, aprovechará la gira por el exterior para presenciar el acto de renovación del mando de Nayin Bukele en El Salvador.


La incierta situación de Posse como Jefe de Gabinete


Respecto a una salida inminente de Posse, el Gobierno negó las versiones periodísticas. «No es verdad. Se suma a tantas otras. Pasamos por (Guillermo) Francos, (Sandra) Pettovello y (Luis) Toto Caputo. Y ahora Nicolás Posse», planteó el vocero Manuel Adorni, enumerando las veces que se habló de posibles renuncias. Negó el reemplazo sea en los próximos días.

Sin embargo, las versiones sobre posibles cambios comenzaron en los últimos días y se consolidaron cuando el propio Presidente dejó la puerta abierta a la posible salida de Posse en una futura etapa. «Si fueras un técnico: ¿te parás de la misma manera ante el Real o Sacachispas? Puede ser que ante el mismo rival, necesites cambiar», afirmó Milei el jueves en una entrevista para LN+. «Se revisan todos», enfatizó, sobre los miembros del Gabinete.

Milei no reafirmó la continuidad de Posse, dejando abierta una situación incierta, teniendo en cuenta que el mandatario nacional no participa de la reunión de Gabinete desde hace más de un mes. La última vez que estuvo presente fue el 23 de abril.

Este lunes por la noche, Milei viajaría a Estados Unidos y se especula con que la decisión podría demorarse, teniendo en cuenta que también esta semana habrá definiciones con respecto a la Ley Bases.


Ley Bases: la búsqueda del consenso


Luego de tres semanas de sesiones informativas en las comisiones y de demostraciones de poco acercamiento político del oficialismo para negociar con la oposición, la Ley Bases y el paquete fiscal podrían, finalmente, alcanzar un consenso esta miércoles en el Senado de la Nación.

La semana pasada, el oficialismo recogió todas las solicitudes de modificaciones de los senadores dialoguistas, posponiendo el plenario de comisión y la comisión de Presupuesto y Hacienda.

La respuesta del Ejecutivo a estas solicitudes será determinante para avanzar en la redacción final del proyecto.

Luego de dos intentos fallidos, el gobierno intentará dictaminar el próximo miércoles, y en la oposición anticipan que, con disidencias, la tercera será la vencida. El recinto, sin embargo, es otra historia: los votos no están.

Sin embargo, la posibilidad de que se logre un acuerdo esta semana abriría la puerta a un nuevo capítulo en la política fiscal y económica del país, con el desafío de equilibrar las demandas de desarrollo con la sostenibilidad y el bienestar de todos los argentinos.


Milei viajará a Estados Unidos con la intención de reunirse con Zuckerberg y a la asunción de Bukele


Tras una reciente visita a Córdoba por el 25 de Mayo, Javier Milei volverá esta semana a los Estados Unidos por lo que resta de mayo.

El mandatario viajará al país del norte por cuarta vez desde el inicio de su mandato, con intenciones de reunirse el director de Meta, Mark Zuckerberg. También asistirá el 30 del mayo a la reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.

En tanto, el 1 de junio, Milei tiene previsto presenciar el acto de renovación del mando de Nayin Bukele en El Salvador, quien fue reelecto con el 85% de los votos y conquistó 58 de 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

A pesar de que el salvadoreño no asistió a la ceremonia de asunción del libertario, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios