Protesta de organizaciones en Neuquén, pero antes piden que se anule las causas contra dirigentes

Hoy hacen el reclamo en la ciudad judicial, y mañana habrá una manifestación por el pago de programas sociales.

Con una agenda cargada de reclamos, las organizaciones sociales concentran esta mañana en la Ciudad Judicial para pedir una audiencia con el fiscal general José Gerez para que se anulen las causas contra dirigentes sociales. Las inició la fiscalía tras los acampes que hicieron la semana pasada. Para mañana, tienen planeado realizar una protesta por el pago de programas sociales y entregar curriculums.

Desde hace semanas las organizaciones mantienen un conflicto con el gobierno de Rolando Figueroa. Realizaron un acampe que derivó en causas a una decena de dirigentes sociales por entorpecimiento de la vía pública.

Luego, la policía provincial desplegó un operativo con un centenar de efectivos, móviles, motos y bicicletas a primera hora de la mañana en Casa de Gobierno, en una suerte de «simulacro» de protocolo antipiquetes para prevenir un nuevo acampe de las organizaciones.

Por esto, hoy dan una conferencia de prensa en la Ciudad Judicial donde pedirán una audiencia con el fiscal José Gerez “solicitando que se anule toda acción penal por reclamar derechos básicos como el pan y el trabajo. Que se persiga por reclamar, máxime en Casa de Gobierno es un síntoma de los que se viene y a tono con la política represiva de Milei”. 

Agustín Muñoz, Luis Alberto Ramírez, Ana María Montoya, Lilian Velázquez Larroza, María Colitripay, Romina Rosales, César Parra, Diego Mauro, Soledad Urrutia y Sabino López, fueron los dirigentes involucrados en una causa por entorpecimiento de la vía pública.  


Antes de la protesta, las organizaciones de Neuquén piden que se anulen las causas contra dirigentes


Luego de las acciones de hoy, mañana realizarán una protesta por el pago urgente de los programas provinciales. «Es urgente que se informe el cronograma de pago en momentos que crece el hambre en los barrios populares», señalaron.

Las organizaciones comentaron que «tampoco abonan los programas vinculados a situación de violencia de género y de alquileres».

Por otro lado, también impulsarán «acciones por trabajo genuino». Indicaron que llevarán curriculums a «departamentos estatales y empresas».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios