Irá tres años preso por ejercer violencia de género en Catriel

El agresor tenía una condena en suspenso por robo calificado. Un juez de Cipolletti unificó las penas y le dictó tres años de prisión. Los hechos ocurrieron en Catriel entre 2020 y 2022. El condenado está detenido en el penal 2 de Roca.

Amenazas simples, calificadas por el uso del arma de fuego, lesiones y y desobediencia a una orden judicial fueron algunos de los delitos que se le atribuyeron a un hombre Catriel por ejercer violencia de género contra su expareja. Como tenía antecedentes, por robo calificado, el juez que intervino en la causa unificó las penas y dictó una condena de prisión efectiva.

El juez de Cipolletti Marcelo Gómez homologó el acuerdo entre las partes y ordenó la condena de tres años año de prisión. El imputado, un hombre de Catriel, actualmente preso en el penal 2 de Roca, efectuó una serie de violentos hechos contra una mujer entre noviembre de 2020 y julio de 2020.


Según consta en el fallo judicial, el primer hecho ocurrió el 14 de noviembre de 2020. El imputado y la víctima eran pareja en ese momento. Tras una discusión, el hombre la tomó del cuello y mientras se lo apretaba la amenazó diciéndole “te tendría que matar”. Además de la amenaza le ocasionó una serie de lesiones leves que fueron certificadas por un perito forense.


El segundo hecho ocurrió en abril de 2021 y fue por desobedecer una orden judicial. La víctima ya se había separado del agresor y por el contexto de violencia de género que había transitado, un juez de Familia de Cipolletti había dictado una prohibición de acercamiento que el hombre desobedeció.

La acusación más grave aconteció casi un años después; en julio de este año. En un local comercial que compartían, el hombre comenzó a ejercer violencia psicológica, luego la golpeó y la amenazó con un martillo de 60 centímetros. Amagó con golpearla y luego la amenazó: “vas a morir”, “acordate que vos no vas a seguir viviendo”.


A fines de septiembre se desarrolló un juicio abreviado. Las partes acordaron la pena y el imputado reconoció los delitos, requisito necesario para está instancia. Además la condena quedó firme automáticamente por eso el hombre ya cumple condena efectiva en Roca.


En el expediente judicial se informó sobre los informes que presentaron varios profesionales de la OFAVI que acreditaron el contexto de violencia de género que sufrió la mujer. También fueron importante los testimonios que brindaron desde el entorno familia de la mujer.

Semanas atrás, RIO NEGRO, publicó un informe sobre la cantidad de desobediencias judiciales vinculados a casos de violencia de género en Río Negro. Precisamente Catriel es una de las ciudades con mayor índice de casos de género y de desobediencias a la prohibición de acercamiento. En promedio, cada 24 horas un agresor desoye una restricción para volver a ejercer violencia.

A mediados de junio, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad la ley que establece modificaciones al Código Procesal Penal, con un eje central: la posibilidad de dictar prisión preventiva efectiva a quienes incurran en delitos contra las mujeres.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora