¡Divertido! Anya Taylor-Joy le enseñó a hablar “argentino” a Chris Hemsworth

La divertida charla se dio en la presentación de su nueva película “Furiosa: de la saga Mad Max”.

Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth compartieron una entrevista en Telenoche y la actriz argentina no paró de mencionar lugares típicos del país. Además, la estrella de Hollywood se encargó de enseñarle a su compañero como es hablar en “argentino”.

“Che, boludo”, le dijo que era la forma típica de saludarnos y el actor no dudó en repetir la frase. “Creo que las más reconocibles son dos palabras: che y boludo”.

“Es como si quisieras decir ‘¿qué pasa, hombre?’. Son probablemente las dos palabras argentinas más reconocidas de la historia”, le explicó a su compañero.


Los lugares que Anya Taylor Joy le recomendó visitar a Chris Hemsworth 


La periodista que la entrevistaba le pidió que le recomendara a su colega algunos lugares para que conozca si alguna vez decide viajar a la Argentina y ella recurrió a sus recuerdos de la infancia. 

“Creo que deberías ver el Río de la Plata, es un lindo lugar para ir a navegar. Buenos Aires es muy hermosa. La arquitectura es salvaje. Pero si pudieras salir más al campo y montar a caballo, es realmente hermoso”, aseguró.

“También deberías ir a conocer el cementerio de Recoleta, está lleno de gatos. Cuando era chica solía ir ahí a alimentar a los gatitos. siempre me gustaron”, rememoró.


En que año y por qué Anya se fue de Argentina


Si bien Anya nació en Miami en el año 1996, su familia vivió varios años en Buenos Aires hasta que en 2001 se trasladaron a Londres. 

“Nos mudamos a Inglaterra, y aprendí inglés (recién) cuando tenía ocho años. Era terca y quería irme a casa y no entendía Londres en absoluto. Venía de un lugar donde todo era verde y había animales en todas partes y, de repente, vine aquí (Inglaterra), y dije: ‘¿qué diablos está pasando?’”, contó en una entrevista.

“Mi papá es escocés-argentino y mi mamá afro-española, y la situación política en la Argentina se estaba volviendo tan grave que querían que sus hijos crecieran en un ambiente sin miedo. Todos estábamos realmente resentidos con ellos por eso y ahora que miramos hacia atrás, les agradecemos mucho porque nos dieron una gran oportunidad en la vida. Vengo de muchos lugares diferentes, pero creo que mi calidez y mi forma de ver la vida son de la Argentina. Estoy muy agradecida por esa parte de mi historia”, había comentado la actriz que se hizo mundialmente conocida gracias a su personaje en la serie “Gambito de dama”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios