EN VIVO
Fiesta de la Confluencia 2023: el minuto a minuto de lo que dejó el cierre con Camilo y Evaluna
Antes estuvieron Canticuénticos y Diego Torres. Esta edición del festival en Neuquén contó con asistencia récord de público. Los seis días, pasaron 1.800.000 personas.
Con la presencia de importantes espectáculos se realizó una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, que estrenó el título de nacional y que el domingo vivió el último de sus seis días. Luego que se conoció la grilla completa de artistas el evento se volvió viral y llegó gente de otras provincias para poder participar. El sábado, fue el turno del trap argentino, con las presentaciones de Lit Killah, YSY A y Duki. Ayer, el broche de oro fue con los shows de Canticuénticos, Diego Torres y Camilo.
Evaluna volvió a aparecer y cantaron la canción dedicada a su hijo
Evaluna y Camilo, compartieron otras vez el escenario. Cantaron «ïndigo», el tema que lleva el nombre de su bebé que nació el año pasado.
Mirá las mejores fotos de la sexta y última jornada de la Fiesta de la Confluencia 2023
Canticuénticos, Diego Torres y Camilo, fueron los artistas que dieron el broche de oro este domingo. Reviví el cierre del festival en Neuquén, con las mejores postales.
La Scaloneta presente en el cierre de la Fiesta
Sobre el final de la jornada, Camilo se calzó la albiceleste y se animó a cantar el hit del mundial «Muchachos». El tributo a nuestra Selección emocionó a los presentes, en una noche colmada de sensaciones.

Camilo, con la camiseta de la Selección Argentina. Foto: Florencia Salto
🇦🇷 @CamiloMusica se calzó la albiceleste y se animó a cantar el hit del mundial «Muchachos»
¿Lo viste? ¡Mira 👉 https://t.co/bpPrIHnFIg pic.twitter.com/qDVKhP0mLu
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) February 20, 2023
Una gran sorpresa en el show de Camilo
Evaluna Montaner apareció de manera intempestiva en el escenario Confluencia y se animó a cantar «Machu Puchu» junto a su pareja. Es una secuencia inédita para región, que dejó al publico impactado.
Tres canciones y una transmisión que finalizó
Luego de interpretar las tres primeras canciones de su show, la señal dejó de transmitir el evento. De esta manera se dio fin a una edición que marcó la historia de la ciudad de Neuquén.
Camilo arrancó su show
Pasadas las 22:30 el colombiano arrancó su performance. El primero en sonar fue su hit «Kesi», seguidamente de «Ropa cara».

EN VIVO Fiesta Nacional de la Confluencia: Camilo https://t.co/Ekgauruay8
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) February 20, 2023
Casi 2 millones de personas fueron a la Fiesta de la Confluencia
Con seis jornadas en la Isla 132 de Neuquén, la Fiesta de la Confluencia tuvo una masiva concurrencia. Entre todos los días, asistieron casi dos millones de personas, comunicaron desde la organización. Este domingo, nuevamente el público respondió y miles fueron al predio para ver los espectáculos de Canticuénticos, Diego Torres y Camilo.

370 mil personas reunió la noche del trap en la Fiesta de la Confluencia 2023
Canticuénticos habló sobre su show en la Fiesta de la Confluencia y el espacio para las infancias
En el escenario mayor se presentó Canticuénticos, un grupo de música originario de Santa Fe. Los artistas destacaron que haya un espacio para las infancias.

Canticuénticos, el grupo de Santa Fe en la Fiesta de la Confluencia. Foto: Florencia Salto
Finalizó Diego Torres y se prepara Camilo para dar el broche de oro
El artista argentino cerró su interpretación luego de estar casi una hora sobre el escenario Confluencia. El próximo turno será el de Camilo, quien hace algunas horas posteo una foto de viaje a la capital neuquina.
A minutos de su show, Camilo todavía no se encuentra en el predio
La producción de la Fiesta confirmó que el artista aún no arribo a la Isla 132. Su espectáculo esta previsto que comience a las 22.
Noche cálida en la costa neuquina
Se vive una jornada agradable en la Isla 132 de Neuquén. Con una temperatura de 24 grados, la última noche de la fiesta se encuentra a pleno. Recordá que se levantó la restricción para el ingreso de reposeras y sillas, por lo que mucha gente disfruta desde temprano de la costa.
Así se vivió el inicio del show de Diego Torres
El cantante causó expectación entre los miles de fanáticos, muchos de los cuales vinieron desde distintos rincones del país.
En pocos minutos más comenzará el show de Camilo, cerrando la décima edición.
EN VIVO Fiesta Nacional de la Confluencia: Diego Torres y Camilo https://t.co/8shllLlsHs
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) February 19, 2023
Una transmisión con cinco temas
La transmisión se cortó luego de los primeros cinco temas. Son decisiones de los artistas. Una de las canciones que sonó fue «Amanece», uno de los últimos trabajos del cantante.
Lit Killah y una frase viral de sus comienzos con Duki
El cantante deslumbró ayer en el escenario Confluencia, pero antes del espectáculo tuvo una sentida contestación a su colega. Es que el tiempo de la capital neuquina le permitió hacer uso de un recuerdo que se volvió viral.
Diego Torres habló de sus seguidores y reveló quién lo acompaña
El artista de pop latino diálogo con la prensa antes de su presentación. Conto que vino junto a Ángela que está «de visita». Habló de sus treinta años de carrera y la incondicionalidad de sus fans.
Wifi gratis en el tráiler del diario RÍO NEGRO
En estos eventos suele ocurrir que los celulares se quedan sin señal por la cantidad de aparatos concentrados en una misma zona. Por eso, desde el diario RÍO NEGRO vamos a tener a disposición Wifi gratis para que te puedas encontrar con tus amigos o familia, y no te pierdas nada.
Nos encontramos en el sector de prensa, a un lado del escenario Confluencia (cerca del brazo del río y de la calle Río Negro). Agendate nuestra ubicación para que sea tu punto de encuentro seguro y puedas conectarte para avisarle cómo está la Fiesta a quienes están llegando.
El particular ranking de Koopmann
El candidato a gobernador, Marcos Koopmann, habló en RN Radio acerca de la última jornada de la Fiesta de la Confluencia. Pero además de realizar su balance, sorprendió a los oyentes al compartir su lista personal de artistas favoritos.
El actual vivegobernador colocó a Trueno, Airbag, Lali, YSY A y Duki en su top five. Admitió que se trata de preferencias muy «juveniles» debido a la convivencia con sus hijos adolescentes.
Los miembros de Cuentacuénticos agradecen el espacio a las infancias
Los más pequeños ya comenzaron a disfrutar del espectáculo del grupo infantil. El espacio fue agradecido por los miembros del elenco, ya que no suele ser usual este tipo de actividades para las infancias en los escenarios principales.
EN VIVO Fiesta Nacional de la Confluencia: Diego Torres y Camilo https://t.co/Z9PL7mS5aa
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) February 19, 2023
Arranca la actividad en el escenario Confluencia
A las 19 arranca su performance Cuentacuenticos en el escenario principal. A las 20. 30 será el turno de Diego Torres y las 22.30, Camilo.
Un impacto económico cercano a los 8.000 millones de pesos
María Pasqualini, secretaria de Capacitación, Empleo y Economía Social de la Municipalidad de Neuquén, habló en RN Radio y adelantó los números que arrojó la décima edición de la Fiesta de la Confluencia. Según las estimaciones, el evento generó un impacto económico entre los 6000 y 8000 millones de pesos. La cifra superaría con creces los proyecciones estimadas en un inicio.
También comentó que la capacidad hotelera de la capital neuquina superó la brecha del 100 por ciento. La situación también benefició a ciudades aledañas.
Si vas ahora, te podés subir con menos fila a la atracción más buscada
Las filas para subirse a las sillas voladoras es reducida. Si vas ahora, vas a poder acceder a este paseo especial de una manera más rápida. Recordá que no se trata de un atractivo de parque de diversiones, sino disfrutar de la vista panorámica de la confluencia de los ríos Neuquén y Limay.
Es una de las experiencias más requeridas y celebradas, porque la instalación permite ver el predio desde 50 metros de altura.
Las familias ya disfrutan la tarde en la Isla 132
Se vive una jornada más tranquila en el predio de la Fiesta de la Confluencia. Con reposera y mate en mano, muchos se acercaron a disfrutar la cálida tarde en la costa.
El sector del escenario ya comenzó a recibir público de varias partes del país, a la espera del show de Camilo y Diego Torres.
Cuánto sale comer un asado y un "chori" en el predio
Los amantes de las carnes y la parrilla también tienen su espacio en la Fiesta de la Confluencia. Uno de los tantos puestos gastronómicos ofrece cortes a las brasas o ahumados. Entrá a mirar los precios.
Cómo continuará el clima este domingo, durante el último día
Este domingo 19 de febrero, el escenario mayor contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales: Los Canticuénticos, Camilo y Diego Torres. Un escenario pensado para que los más chicos y adultos puedan disfrutar desde temprano el ultimo día de la Fiesta de la Confluencia.
Cuidado donde estacionás, advierten por robos de autos y ruedas
El Municipio de Neuquén habilitó estacionamientos gratis con seguridad. Este domingo es la última noche de shows en la Isla 132.
Gaido y Koopmann: momento incómodo con Duki y corrección con YSY A
La vorágine de la Fiesta de la Confluencia también atravesó a los candidatos del MPN cuando no terminaba de quedar claro quién protagonizaba la clásica entrega de cuadros a los artistas.
Este domingo sí se podrá ingresar con sillas y reposeras
Desde el Municipio explicaron que la prohibición fue solamente por el sábado, por la gran afluencia de público que se esperaba. Hoy, con el cierre y los shows más temprano, se permitirá ir con esos elementos.
«Quién viene?», Diego Torres y su invitación al ultimo día
Como es habitual para los artistas, Instagram es el canal elegido para anunciar sus próximos eventos y así lo hizo Diego Torres. A través de una historia de Instagram, el músico anunció su show tan esperado esta noche.
Sin dejar de darle protagonismo al evento de esta noche, compartió otra historia donde agregó una interacción con su publico preguntando «Quién viene?».

Diego Torres por primera vez en 20 años siente estar lejos de la Argentina.
Quejas por venta de alcohol en la vía pública, a metros de la Isla 132
Comerciantes que tienen puestos dentro y fuera de la Isla 132 reclaman controles. Alegan que la venta informal de alcohol está prohibida y que los alimentos ofrecidos no tienen las medidas sanitarias necesarias.

Fiesta de la Confluencia: quejas por venta de alcohol en la vía pública, a metros de la Isla 132
La Fiesta de la Confluencia se podrá ver en la TV Pública
El jefe comunal dialogó con la radio de este medio y adelantó que las seis noches del evento más convocante de la provincia serán transmitidos por la TV Pública en unos días. también hará lo propio Canal 9 de Buenos Aires. También adelantó que la edición 2024 de la fiesta tendrá emisión en vivo.

La Fiesta arrancó el martes 14 y se desarrolló hasta el 19 de febrero. El evento fue gratis, pero también contó con el uso de pulseras entregadas a los buenos contribuyentes para acceder a un sector preferencial.
Como todos los años se realizó sobre la Isla 132, con vista a la costa del río Limay. Este espacio tuvo dos puentes de ingreso: uno sobre la calle Linares y otro sobre la calle Río Negro.
Aquellas personas que vinieron desde ciudades aledañas o de otras provincias pudieron llegar a la ciudad a través de colectivos interurbanos, como los de la empresa KoKo y Pehuenche, o en colectivos de larga distancia o avión, para quienes vienen desde más lejos. En el caso de las personas de provincias más alejadas, otra opción fue venir en avión.
Cronograma de artistas: días y horarios
Desde RÍO NEGRO, te contamos quiénes son los artistas que estuvieron cada día:
Martes 14 de febrero: En el escenario Confluencia, a las 19 Tito Gutierreza; a las 20:30 en el escenario La T y la M; 21:30 Choque Urbano; a las 22 Trueno y a las 23:30 Nicki Nicole.
Escenario «Río Neuquén», los shows comenzaron a partir de las 19 con Luca Vila; 19:30 EX; Dulce Ironía a las 20:15; La Valenti, 21.30; a las 22:45 Holms; y a las 00, La estafa DUB.
Escenario «río Limay» se presentaron, a las 18 Dos en Tribu, 19 Entramando, 19:30 Luna Cautiva, 20:30 Agrupación Quintunam Peuma, 21:00 Vero Silva, 22 Corazón Salteño, 23 Gaby Centeno, 23:45 Agrupación Danzas del Valle y 00:15 Mario Suárez.
El escenario infantil, «Confluencia Kids», contó con un taller de exploración acrobática a las 18; Marito Diabolista a las 19; y a las 20 cerró el escenario para los más chicos, DUO D2- Cirqueando en familia.
Miércoles 15 de febrero: En el escenario Confluencia: Luis Sebastian, Q´Lokura, Lali y La Konga.
Escenario «río Neuquén«: Quito Riffo a las 19.45; 21.15 Nahuel Pennisi; a las 22.45, Marite Berbel; y a las 00, La Rustika.
Los artistas para el escenario «río Limay» fueron: ire Rayen Raiman, Orquesta Puro Apronte, De Querusa Tango, Latitud Sur Tango, y Facundo Juncos Trio.
El escenario «Confluencia Kids» comenzó a las 18 con taller de exploración acrobática; 19, show de magia – Mago Luka; a las 20, Circo Mágico de entrenadores.

Fiesta de la Confluencia: el impacto económico
Jueves 16 de febrero: En el escenario Confluencia se presentó: Release, Las Pastillas del Abuelo, Wos y No te va Gustar.
Escenario «río Neuquén«: Karina Maureira, Bandalos Chinos, Everlong; Las Trillizas.
En el escenario río Limay,: Yanet Alarcon y los Güeñes, Fuerza de Mujer, De la misma sangre, Grupo Soles, Ballet Luz del Sur, Cia. Municipal del Folklore, Khanto, El Picasso, y El Amparo.
Escenario infantil, «Confluencia Kids»: a las 19 con un show de magia por Sebastian Rozenberg; y luego Buscando Sonrisas.
Viernes 17 de febrero: Escenario Confluenci: Dorsal;, Airbag; Babasónicos; y cerró Abel Pintos.
Escenario «río Neuquén«: Los Cumbiancheros del Oeste, Sueño Eterno, ele Vera, Muñeca Eléctrica, y Viejo Rey.
En el escenario río Limay: Daniel Diorio Cantante, Cia.Tango Escuela Municipal de Tango, Típica Splendid Trio, y TANGOO & CIA.
Escenario infantil, «Confluencia Kids»: show de magia por Joaquin Dimagic; y después Cirdo Dimagic.
Sábado 18 de febrero: en el escenario Confluencia, Big Mama, Lit Killah, YSY A y Duki.
Escenario «río Neuquén»: Candy Street, Waidosaster, Candy Ladies, Los Mellis, Los del Portezuelo, Matias Napoli yAgustin Manzur.
En el escenario río Limay: Guitarras Neuquinas, Huellas de mi tierra, Otro Cuero, Sureras, Nicolás y Federico Pérez Dúo, Villar Vargas y los Flamas, Agrupación Folklórica Ruca Raihue, y Criollo Trío.
Escenario infantil, «Confluencia Kids»: Show del Disturbio y a las 20 un show musical infantil por Mauro Alan.
Domingo 19 de febrero: En el escenario Confluencia, Canticuénticos, Diego Torres y Camilo.
Escenario «río Neuquén»: La Walichera; Los Mellis, Lavie, 21, Brenda Tremolaterra, Ser Retro.
Escenario río Limay: Héctor Pantoja, Sandra Funes, Cia Tango Vas, y Sobre el Pucho.
Escenario infantil «Confluencia Kids»: a las 18 con el talle Los Mellis, luego Vagamundos, y Los Musis de Prófica.
El evento fue televisado por la TV Pública y por Canal 9, de 22 a 2, y también será transmitida de forma online. Años anteriores los grupos musicales tocaban a la tarde-noche, luego de los artistas regionales.
Wifi gratis en el trailer del diario RÍO NEGRO
En estos eventos suele ocurrir que los celulares se quedan sin señal por la cantidad de aparatos concentrados en una misma zona. Por eso, desde el diario RÍO NEGRO se puso a disposición Wifi gratis para que te puedas encontrar con tus amigos o familia, y no te pierdas nada.
Estuvimos s en el sector de prensa, a un lado del escenario Confluencia (cerca del brazo del río y de la calle Río Negro).
Así es el predio de la Fiesta

Cómo llegar al predio de la Fiesta
Para quienes deseen ingresar por el acceso de la calle Río Negro, tendrán que tomar la Avenida Argentina hasta la calle Cabildo y de ahí girar a mano izquierda –hacia el lado de Cipolletti- y ahí llegarán a la calle Río Negro. El puente de acceso se encuentra al finalizar esta calle, antes de la intersección con calle Democracia.
El otro ingreso es por la calle Linares, para llegar ahí desde el Parque Central podrán ir por la calle Tierra del Fuego y doblar a mano izquierda por la calle Ricchieri. Luego de cinco cuadras tendrán que girar a mano derecha por calle Linares y desde ahí resta conducir hasta encontrarse con la costa del río, donde está el otro puente de acceso.
Cabe aclarar que estos ingresos suelen contar con vallas de seguridad varios metros antes de su acceso, donde no podrán circular los vehículos ni colectivos, y sólo se podrá hacer este último tramo a pie.
Según informaron en la página web de la fiesta, habrá estacionamiento en el perímetro de la isla. Del lado de la calle Linares será en el predio de las calles Saturnino Torres y Boerr.
Del lado de calle Río Negro habrá estacionamiento en Avenida Olascoaga y Aconcagua, y Uspallata y La Pampa. También habrá otro en Rio Senguer y Los Cipreses, ingresando por calle Leguizamón.
Los estacionamientos tendrán custodia policial coordinada entre Municipio y Policía Provincial.
Pulseras preferenciales
Hay algunos beneficiarios que pudieron acceder al las pulseras y tendrán un sector preferencial. Ese beneficio fue para buenos contribuyentes y mayores de edad, y el acceso a las pulseras finalizó el 31 de enero.
Lo que necesitas saber del predio
El predio contó con baños químicos distribuidos en todos los sectores y con baños para personas con capacidad reducida.
Hubo puestos de hidratación que se distribuyeron de manera estratégica. Las botellas de agua estuvieron disponibles para todos los asistentes que requieran y también se brindó hidratación en los vallados de contención.
La policía de la provincia desplegó un operativo de seguridad Se realizó un corte perimetral donde la misma hizo los cacheos antes del ingreso a la isla.
Que objetos no estuvieron permitidos
La décima edición de la Fiesta fue por primera vez nacional, con una grilla de artistas que dejó boquiabierto a todo el país. Con grandes expectativas acerca del numero de asistentes, la municipalidad informó qué no se pudo llevar al evento.
A diferencia de otros años, estuvieron prohibidas las reposeras, sombrillas y conservadoras, muy utilizadas por las familias que elegían pasar las jornadas completas en la Isla 132. El domingo, por excepcionalidad, se permitió su ingreso.
Se restringió el ingreso de comidas y bebidas, equipos profesionales de video y fotografía, y carteras y bolsos
Por último, como en cualquier evento, no estuvo permitido la entrada de elementos corto punzantes, inflamables y aerosoles o explosivos de cualquier tipo.
Lo más comentado
Un hombre y su hija murieron en un choque entre una moto y un auto en Mendoza
Vecinos de Plottier rescataron a un flamenco atrapado en un alambrado a causa del temporal
De qué murió el joven que fue atendido por un dolor de muela en el hospital de Regina
Video: así se incendiaron dos ambulancias en el Hospital de Cipolletti
Por los tatuajes identificaron el cuerpo que se encontró en un descampado de Bariloche
Así es el nuevo centro de esquí de Neuquén: Lago Hermoso, en el Camino de los 7 lagos